1) Identificación Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela, donde se unen escultura y arquitectura en la portada central de acceso al templo. Se realiza en el siglo XII, por el conocido como Maestro Mateo. El estilo es románico. 2)...
More
1) Identificación Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela, donde se unen escultura y arquitectura en la portada central de acceso al templo. Se realiza en el siglo XII, por el conocido como Maestro Mateo. El estilo es románico. 2) Material Piedra labrada. 3) Desarrollo Pórtico se sitúa a los pies de la catedral dando acceso a la misma. Posee 3 accesos, siendo dos laterales con arcos de medio punto y otro central con dos puertas divididas por un parteluz. Estas puertas de entrada son adinteladas. Se muestra, así, mayor importancia al acceso de la nave principal. La escultura se encuentra supeditada a la arquitectura. En el tímpano se representa a Cristo sentado mostrando las yagas como muestra del martirio y, a su vez, de la Resurrección. Alrededor está el tetramorfos y, en torno a todos ellos, ángeles de la pasión y el pueblo redimido. En la arquivolta que rodea el tímpano (arco de medio punto) están los ancianos del apocalipsis tocando instrumentos musicales típi
Less