La cultura aymara comparte un idioma en el que un mismo término tiene varios significados según los contextos de enunciación, lo que permite combinar y articular figuras opuestas que, en un espacio diferente, se complementan. Esta relación se define en un...
More
La cultura aymara comparte un idioma en el que un mismo término tiene varios significados según los contextos de enunciación, lo que permite combinar y articular figuras opuestas que, en un espacio diferente, se complementan. Esta relación se define en un equilibrio dinámico que circula entre dos mundos, el mundo de los cuerpos materiales y el mundo de los significados espirituales. Esta lógica no binaria expande nociones como la del tiempo y el espacio, y conforma una zona gris intermedia y convergente, un corredor simbólico que permite entender los opuestos como simultaneidad. Con este principio como eje central, esta serie o conjunto fotográfico construye el sentido del relato distribuyendo la fuerza retórica y estética de las imágenes para conseguir su potencial simbólico. Las fotografías documentales aquí se ofrecen como narrativas alternativas ficcionales que se entretejen en esta zona gris y que se expresan a través de paradojas sociales y culturales en los márgenes urbanos de l
Less