Día tras día, las manos de Andrés crean cientos de ladrillos que se utilizan en el área de la construcción. Varios jóvenes, y algunos adultos mayores encuentran aquí, en las áreas rurales de la provincia de Manabí, una forma digna de llevar el pan a la mesa...
More
Día tras día, las manos de Andrés crean cientos de ladrillos que se utilizan en el área de la construcción. Varios jóvenes, y algunos adultos mayores encuentran aquí, en las áreas rurales de la provincia de Manabí, una forma digna de llevar el pan a la mesa de su hogar. Alrededor de 3 a 4 dólares (USD) al día, es lo que gana cada uno de ellos, detrás de un enorme esfuerzo físico que este trabajo demanda y en situaciones de precariedad laboral, pues no cuentan con seguro médico o mucho menos con algún tipo de beneficio gremial, mientras que la taza de desempleo se ha incrementado los últimos años y la deserción estudiantil ha crecido un 25% en las zonas rurales del país.
Andrés tiene 3 hijos pequeños y aunque aún no están en edad escolar, anhela poder enviar a sus hijos a la única escuela unidocente de su parroquia y de esta manera, no formar parte de esos indicadores y mejorar sus condiciones de vida. Este trabajo explora la situación de precarización laboral a la que están inmerso lo
Less