9. LA REFLEXIÓN ÉTICA 1. LA RACIONALIDAD PRÁCTICA Corno vimos en unidades anteriores, el ser humano, medita acerca de su modo de proceder y, al hacerlo, se pregunta si la orientación de sus acciones es la que debería ser. Así, si quiero acertar con mi vida,...
More
9. LA REFLEXIÓN ÉTICA 1. LA RACIONALIDAD PRÁCTICA Corno vimos en unidades anteriores, el ser humano, medita acerca de su modo de proceder y, al hacerlo, se pregunta si la orientación de sus acciones es la que debería ser. Así, si quiero acertar con mi vida, deberé aprender qué acciones me convierten en mejor hijo, mejor amigo, mejor ciudadano, etc. Desde una perspectiva filosófica, esta reflexión sobre la bondad de mis actos no puede ser puramente teórica. Un saber así resultaría distante y lejano. Hablamos, por lo tanto, de una dimensión práctica de la razón en la medida en que esta es capaz de formular juicios prácticos, es decir, juicios sobre aquello que es bueno hacer aquí y ahora. A diferencia de los razonamientos puramente teóricos, los razonamientos prácticos desembocan en acciones concretas. El hombre, desde una edad muy temprana, realiza actos genuinamente humanos —actos libres —acumulando una experiencia de sí mismo. De la reflexión sistemática —filosófica— sobre esta experi
Less