68
Humedales
del
Uruguay
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
1. LOS ECOSISTEMAS DEL URUGUAY
Los principales ambientes que se encuentran en el Uruguay son las praderas, los bosques, las
serranías y los...
More
68
Humedales
del
Uruguay
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
1. LOS ECOSISTEMAS DEL URUGUAY
Los principales ambientes que se encuentran en el Uruguay son las praderas, los bosques, las
serranías y los humedales. Las primeras ocupan más del 80% constituyendo el ecosistema más
representativo del país pero, a su vez, el que ha sufrido el mayor impacto antrópico. En la actualidad
las praderas con composición herbácea prístina constituyen una rareza, principalmente a causa
de las actividades agropecuarias no planificadas.
Los bosques nativos constituyen algo más de 600000 ha y pueden clasificarse según su arquitectura
y composición florística en:
a. ribereños o de galería (aledaños a cursos de agua),
b. parque (con baja densidad y riqueza específica),
c. de quebrada (tapizan este tipo de accidente geográfico) y
d. palmares (asociaciones vegetales con predominancia de Butia capitata, con algunas
especies arbóreas y arbustivas asociadas).
Less