¿Más evidencias de linajes altaicos entre los iberos? R1b-P297 en Iberos y en fundadores de la cultura eneolítica de Altai. GEORGEOS DÍAZ-MONTEXANO. IBÉRICO TRANSEURASIÁTICO. DESCIFRANDO LA LENGUA ÍBERA.·VIERNES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2020· TIEMPO DE LECTURA:...
More
¿Más evidencias de linajes altaicos entre los iberos? R1b-P297 en Iberos y en fundadores de la cultura eneolítica de Altai. GEORGEOS DÍAZ-MONTEXANO. IBÉRICO TRANSEURASIÁTICO. DESCIFRANDO LA LENGUA ÍBERA.·VIERNES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2020· TIEMPO DE LECTURA: 10 MINUTOS El 30% de la genómica ibera paterna muestreada hasta la fecha pertenece al linaje R1b de YFull-Branch R1b-P297. El resto de los linajes paternos de los antiguos iberos pertenecen a R1b de de YFull-Branch R1b-P312 (40%), y R1b de YFull-Branch R1b-DF27 (20%) que no están presentes entre los yamnas, y R1b de YFull-Branch R1b-M269 (10%), que sí forma parte de uno de los linajes fundadores de los yamnas. De modo que, básicamente, podría decirse que el porcentaje de ancestría esteparia yamnaya (posibles portadores de lengua indoeuropea) de los antiguos iberos es de solo un 10%. El resto respondería a otros orígenes, lo cual encaja con el hecho de que la lengua ibera es de morfo-tipología y fonosintáctica claramente aglutinante
Less