Carbono anomérico:
En Bioquímica de carbohidratos, un carbono anomérico hace referencia al carbono carbonílico que
se transforma en un nuevo centro quiral tras una ciclación hemicetal o hemiacetal. Los ángulos de
unión de los carbonos de los extremos de los...
More
Carbono anomérico:
En Bioquímica de carbohidratos, un carbono anomérico hace referencia al carbono carbonílico que
se transforma en un nuevo centro quiral tras una ciclación hemicetal o hemiacetal. Los ángulos de
unión de los carbonos de los extremos de los monosacáridos de más de 5 carbonos permiten un
enroscamiento de las moléculas lineales, en la que la función aldehído de las aldosas en el
carbono 1 se ubica próxima al hidroxilo del carbono 5 para formar una unión hemiacetálica
(reacción de un aldehído o cetona con un alcohol), lo que provoca la ruptura del doble enlace de la
primera función para unirse con el grupo oxhidrilo del carbono 5, dando como desecho H20.
1)
2)
Polisacáridos y como se forman:
Los polisacáridos son polímeros cuyos constituyentes (sus monómeros) son monosacáridos, los
cuales se unen repetitivamente mediante enlaces glucosídicos. Estos compuestos llegan a tener
un peso molecular muy elevado, que depende del número de residuos o unidades de
monosacáridos que p
Less