El Nacimiento de Cristo Irene González Hernando
Revista Digital de Iconografía Medieval, vol. II, nº 4, 2010, pp. 41-59.
e-ISSN: 2254-853X
41
EL NACIMIENTO DE CRISTO
Irene GONZÁLEZ HERNANDO
Universidad Complutense de Madrid
Dpto. Historia del Arte I...
More
El Nacimiento de Cristo Irene González Hernando
Revista Digital de Iconografía Medieval, vol. II, nº 4, 2010, pp. 41-59.
e-ISSN: 2254-853X
41
EL NACIMIENTO DE CRISTO
Irene GONZÁLEZ HERNANDO
Universidad Complutense de Madrid
Dpto. Historia del Arte I (Medieval)
irgonzal@ghis.ucm.es
Resumen: Aunque hay grandes divergencias en la manera de narrar la Natividad en función de las
fuentes, en lo que la mayor parte de ellas coinciden es en que María y José habían viajado de Nazaret a
Belén con objeto de empadronarse y que durante este viaje, que se produce de noche, la Virgen se
pone de parto y, no teniendo mejores medios, tiene que dar a luz de modo casi improvisado, en medio
del camino. El niño nacido es Cristo, el Mesías anunciado en el Antiguo Testamento. Serán unos
pastores los primeros en recibir la noticia de manos de un ángel. Y será una corte angélica la primera
en adorar al recién nacido. Después vendrán los Magos a rendirle tributo.
Las divergencias de los textos estriban fundamenta
Less