-NÚMERO Y GÉNERO EN ESPAÑOLPLURAL.
1.
REGLAS DE FORMACIÓN DEL PLURAL.
En español hay dos marcas para
formar el plural de los sustantivos y adjetivos: -s y -es.
Existe asimismo la
posibilidad, aunque no es lo normal, de que permanezcan invariables.
La...
More
-NÚMERO Y GÉNERO EN ESPAÑOLPLURAL.
1.
REGLAS DE FORMACIÓN DEL PLURAL.
En español hay dos marcas para
formar el plural de los sustantivos y adjetivos: -s y -es.
Existe asimismo la
posibilidad, aunque no es lo normal, de que permanezcan invariables.
La
elección de una de estas opciones debe ajustarse a las siguientes reglas:
a) Sustantivos y adjetivos terminados en vocal átona o en -e tónica.
Forman
el plural con -s: casas, estudiantes, taxis, planos, tribus, comités.
Son
vulgares los plurales terminados en -ses, como cafeses, en lugar
de cafés, o pieses, en lugar de pies.
b) Sustantivos y adjetivos terminados en -a o en -o tónicas.
Aunque durante
algún tiempo vacilaron entre el plural en -s y el plural en -es, en la actualidad
forman el plural únicamente con -s: papás, sofás, bajás, burós, rococós,
dominós.
Son excepción a esta regla los sustantivos faralá y albalá, y el
adverbio no en función sustantiva, que forman el plural con -es: faralaes,
albalaes, noes.
También es exce
Less