UVeamos la historia ambiental de Manizales, una ciudad de montaña ubicada en el trópico andino de Colombia, a treves de los procesos de transformaciones de su medio natural: en un primer período que es de subsistencia, ya poblado el territorio por colonos...
More
UVeamos la historia ambiental de Manizales, una ciudad de montaña ubicada en el trópico andino de Colombia, a treves de los procesos de transformaciones de su medio natural: en un primer período que es de subsistencia, ya poblado el territorio por colonos en 1849 empieza Manizales como una aldea de bahareque ubicada en lo alto de un ramal cordillerano de fuerte pendiente; luego, entrando al siglo XX, con el advenimiento e industrialización del café, a pesar de los incendios que conllevan a la refundación de Manizales, al tiempo que se implementan los modernos sistemas de transporte, tanto la sociedad como el paisaje urbano y la provincia se transforman; seguirá un tercer periodo, donde las consecuencias demográficas y ambientales de la revolución verde, como lo son la inversión de la población de rural a urbana y el imperio de la corrupción, viene la fragmentación social y espacial de su territorio, razón por la cual, se propone, además de asumir nuevos desafíos como la creciente amena
Less