Como reflexión, si la cuenca del Magdalena con 150 millones de toneladas de sedimentos anuales que han blanqueado el 80% de los corales entre Cartagena y Santa Martha y reducido la pesca de 80.000 a 7.000 toneladas anuales, según Juan Darío Restrepo (EAFIT...
More
Como reflexión, si la cuenca del Magdalena con 150 millones de toneladas de sedimentos anuales que han blanqueado el 80% de los corales entre Cartagena y Santa Martha y reducido la pesca de 80.000 a 7.000 toneladas anuales, según Juan Darío Restrepo (EAFIT 2006) expresan una problemática de erosión que afecta al 80% de la Región Andina en donde vive el 70% de la población del país, dado que según el IAvH en “Colombia Anfibia” de 30,7 millones de Ha de humedales que posee el país el 98% requiere medidas de protección, y de los bosques secos, bosques de niebla y guaduales, sólo restan el 8%, el 25% y el 4% y en su orden, de cara al cambio climático habrá que tomar decisiones de largo plazo y extremada urgencia. Como ejemplo, la situación en la ecorregión cafetera no escapa a dicha problemática, donde se han comprometido la regulación hídrica y pluviométrica, toda vez que se trata de un jardín deforestado al ver que los potreros superan las coberturas boscosas.
Less