Para la competitividad de Colombia: un tren andino de 150 km integrando la hidrovía del Magdalena y el Corredor del Cauca con el tren extendido entre Buenaventura y Urabá, por la tierra del café y una ferrovía, requerirían del Túnel Cumanday de 42 km a 1250...
More
Para la competitividad de Colombia: un tren andino de 150 km integrando la hidrovía del Magdalena y el Corredor del Cauca con el tren extendido entre Buenaventura y Urabá, por la tierra del café y una ferrovía, requerirían del Túnel Cumanday de 42 km a 1250 m de altitud. El Ferrocarril Cafetero conectaría a Irra (Km 41) con La Dorada. Dicho proyecto supone construir previamente la conexión de Urabá con Buenaventura y el Ferrocarril Urabá-Cupica, dado que el país requiere además de extender la hidrovía hasta el Huila, de otro corredor logístico para el occidente, extendiendo el Ferrocarril del Pacífico. Documento de discusión U.N. de Colombia – SMP Manizales, elaborado por Gonzalo Duque-Escobar, para el Observatorio de Infraestructura del Comité Intergremial de Caldas.
Less