XIII Congreso Peruano de Geología.
Resúmenes Extendidos
Sociedad Geológica del Perú
463
MAPA HIDROGEOLÓGICO DE LA CUENCA DEL RÍO ICA
Fluquer Peña, Mauro Sánchez & Samuel Lu
INGEMMET, Av.
Canadá 1470 San Borja, Lima, fpena@ingemmet.
gob.
pe...
More
XIII Congreso Peruano de Geología.
Resúmenes Extendidos
Sociedad Geológica del Perú
463
MAPA HIDROGEOLÓGICO DE LA CUENCA DEL RÍO ICA
Fluquer Peña, Mauro Sánchez & Samuel Lu
INGEMMET, Av.
Canadá 1470 San Borja, Lima, fpena@ingemmet.
gob.
pe
INTRODUCCIÓN
En los últimos años el mayor porcentaje de exportaciones agrícolas que produce el país proviene del
valle de Ica, lo cual genera gran demanda de recursos hídricos.
La explotación del agua subterránea en
el valle es muy intensa.
La masa total de agua extraída es utilizada casi en su totalidad por la
agricultura.
Actualmente, la explotación del agua subterránea se realiza mediante pozos.
Según el
ultimo informe de INRENA (2004) existen 2,129 pozos, de los cuales 1,372 son tubulares, 261 mixtos
y 496 de tajo abierto.
En el sector de Villacurí se registraron 678 pozos, de los cuales solamente 253
son utilizados.
Los acuíferos fisurados en ladera y altura, donde se encuentra la zona de alimentación de la cuenca
Less