1.
LA VISIÓN
La visión es la capacidad de distinguir los objetos y su entorno.
El órgano de la visión es
elojo, que capta las vibraciones de la luz, que se desplaza en forma de onda y que vibra en
contacto con los distintos cuerpos, transmitiéndolas al...
More
1.
LA VISIÓN
La visión es la capacidad de distinguir los objetos y su entorno.
El órgano de la visión es
elojo, que capta las vibraciones de la luz, que se desplaza en forma de onda y que vibra en
contacto con los distintos cuerpos, transmitiéndolas al cerebro.
Los ojos (dos en los seres humanos), se ubican en el rostro; cada uno de ellos esta
compuesto por el globo ocular (el ojo en sí), y los órganos anexos.
Los dos globos oculares, protegidos dentro de unas cavidades óseas llamadas orbitas y por
fuera de los párpados, cejas y una película de lágrimas, están directamente conectados con
el cerebro a través de los nervios ópticos.
Cada ojo es movido por 6 músculos, que se
insertan alrededor del globo ocular.
Los rayos de luz que entran al ojo a través de la pupila
son concentrados por la cornea y el cristalino para formar una imagen en la retina.
La
retina contiene millones de células sensibles a la luz, llamadas bastones (miden 2 micrones
de ancho por 50 micrones de largo) y co
Less