El Traje de huertano:
Zaragüeles y calzones
La palabra zaragüel proviene del árabe sarawïl.
Los zaragüelles son unos calzones anchos.
En
otras culturas del Mediterráneo se ha dado este tipo de calzón, incluso en los Países Nórdicos.
Ya se hablaba de los...
More
El Traje de huertano:
Zaragüeles y calzones
La palabra zaragüel proviene del árabe sarawïl.
Los zaragüelles son unos calzones anchos.
En
otras culturas del Mediterráneo se ha dado este tipo de calzón, incluso en los Países Nórdicos.
Ya se hablaba de los zaragüelles en el siglo VII antes de Cristo.
Son mencionados ya por el
profeta Daniel en el capítulo III vs.
94.
Están confeccionados en lienzo o lino, de color generalmente blanco y nunca sobrepasan "tres
dedos" por encima de la rodilla.
En el trabajo de la huerta dan mucha movilidad y comodidad,
por lo que el huertano se resistió a cambiarlo por los pantalones.
El zaragüel es la prenda por
antonomasia del vestuario masculino popular.
Así queda demostrado cada día del bando de la
huerta en la ciudad de Murcia, en el que miles de murcianos y murcianas pasean y desfilan con
esta prenda pos las calles de la capital.
Calzón o pantalón
El traje de gala llevaba pantalón o calzón, no zaragüel.
Normalmente era de paño o de
terciopel
Less