Muerte de un trabajador.
Visión Empresarial
Lunes 03 de noviembre de 2013.
A propósito de la festividad del Día del Muertos;
el pasado viernes 1º y sábado 2 de noviembre,
en esta ocasión comentamos las obligaciones
laborales, de seguro social y fiscales que...
More
Muerte de un trabajador.
Visión Empresarial
Lunes 03 de noviembre de 2013.
A propósito de la festividad del Día del Muertos;
el pasado viernes 1º y sábado 2 de noviembre,
en esta ocasión comentamos las obligaciones
laborales, de seguro social y fiscales que el
patrón debe de llevar a cabo en caso de
fallecimiento de una persona inscrita en el
Registro Federal del Contribuyente (RFC)
conforme a la Ley Federal del Trabajo (LFT).
CLASIFICACIÓN.
La muerte dentro de una relación de trabajo se
puede dar, de dos maneras:
• Profesional.- La cual se deriva de un riesgo
de trabajo, ya sea accidente o enfermedad
de trabajo. El accidente de trabajo se puede
producir en horarios de labores, así como en
el traslado del lugar de trabajo a su domicilio
y viceversa, y la enfermedad de trabajo se
origina con motivo del trabajo que presta o en
el medio en que éste labore.
• No profesional.- Proviene de accidente o
enfermedad que no sea riesgo de trabajo.
INDEMNIZACIÓN.
Cuando el riesgo de trabajo traiga
Less