COLEGIO SAN PEDRO NOLASCO
DEPTO DE CIENCIAS/FÍSICA
PROF.
CAROLINA ARANCIBIA H.
Hidrostática
Variación de la presión con la profundidad
Todos los líquidos pesan, por ello cuando están contenidos en un recipiente las capas superiores
oprimen a las...
More
COLEGIO SAN PEDRO NOLASCO
DEPTO DE CIENCIAS/FÍSICA
PROF.
CAROLINA ARANCIBIA H.
Hidrostática
Variación de la presión con la profundidad
Todos los líquidos pesan, por ello cuando están contenidos en un recipiente las capas superiores
oprimen a las inferiores, generándose una presión debida al peso.
La presión en un punto determinado
del líquido deberá depender entonces de la altura de la columna de líquido que tenga por encima de él.
Considérese un líquido de densidad ρ en reposo y abierto a la atmósfera, se puede demostrar que la
presión absoluta en un punto interior del líquido es:
Pa = Pat + ρgh
Donde Pa es la presión absoluta, Pat es la presión atmosférica, g la aceleración de gravedad y h la altura
de columna de fluido sobre el punto donde se está calculando la presión.
Esta ecuación también recibe el
nombre de ecuación fundamental de la hidrostática
En otras palabras la presión absoluta a una profundidad h debajo de la superficie de un líquido abierto
a la atmósfera es mayor q
Less