Nueva historia mínima de América Latina. Biografía de un continente 401 lo que impuso en esta organización la línea insurreccional conocida de «clase contra clase». El conflicto de las bananeras se desató el 6 de octubre de 1928 en la provincia de Santa...
More
Nueva historia mínima de América Latina. Biografía de un continente 401 lo que impuso en esta organización la línea insurreccional conocida de «clase contra clase». El conflicto de las bananeras se desató el 6 de octubre de 1928 en la provincia de Santa Marta, en contra del enclave agrícola de la United Fruit Company, empresa que violaba de manera sistemática las leyes laborales colombianas. La lucha obrera contra el monopolio frutero alcanzó grandes proporciones, pues los trabajadores agrícolas contaban con el apoyo de comerciantes y agricultores de la región, también afectados por el poderío y los métodos monopólicos de la empresa norteamericana. La huelga fue encabezada por el comunista Raúl Eduardo Mahecha y José Russo y comprendió a los 20 mil obreros de costa atlántica colombiana. Durante tres semanas, los trabajadores de la United Fruit abandonaron pacíficamente sus labores, mientras el gobierno de Abadía Méndez establecía el estado de sitio. Los obreros bananeros, dirigidos por
Less