Si, como dice el poeta guatemalteco Luis Cardoza y Aragón
,“uno es del lugar donde supo de los primeros sabores”, el chef
Matías Palomo (Ciudad de México, 1978) no puede ocultar que
el suyo es el de la cultura del maíz, donde reinan la tortilla, los...
More
Si, como dice el poeta guatemalteco Luis Cardoza y Aragón
,“uno es del lugar donde supo de los primeros sabores”, el chef
Matías Palomo (Ciudad de México, 1978) no puede ocultar que
el suyo es el de la cultura del maíz, donde reinan la tortilla, los
tamales, las corundas michoacanas, el pozole, el guacamole, el
huitlacoche,los distintos moles de recetas centenarias,los tamales,los mixiotes varios,de conejo,borrego o pollo,Las pencas de
nopal tierno con su queso oaxaqueño fundido, los tacos al pastor,las alegrías.
Las infinitas formas del pan en toda la republica
donde banderas, bolillos, pambazos, chilindrinas y conchas, hacen marco al delicioso“Pan de Muerto”.
El ate de guayaba, tejocote o membrillo y el agua de jamaica,tamarindo y horchata,la
cajeta envinada y uno que otro antojito de itacate - si se ofrecepara el camino.
Porque Matías ha sabido ser un trashumante de
sabores.
En 1990 llega a Chile,termina su secundaria e ingresa con 17
años,a estudiar gastronomía en el INACAP.
Cono
Less