El poblamiento en tierras de la provincia de Cuenca. Notas sobre poblamiento en el Alfoz de la Tierra de Huete. Introducción; La intendencia de Cuenca, luego provincia I.- Despoblados de las villas del sexmo del Campo en el alfoz de Huete. II.- Despoblados...
More
El poblamiento en tierras de la provincia de Cuenca. Notas sobre poblamiento en el Alfoz de la Tierra de Huete. Introducción; La intendencia de Cuenca, luego provincia I.- Despoblados de las villas del sexmo del Campo en el alfoz de Huete. II.- Despoblados de otras villas de la Tierra de Huete III.-Despoblados en tierras de los pueblos del municipio de la ciudad de Huete. IV.-Despoblados en términos de pueblos de lo que fue Tierra de Cuenca. V.-Las cañadas mesteñas y su relación con los despoblados de las tierras del municipio de Campos del Paraíso. INTRODUCION.- La intendencia de Cuenca, luego provincia. Podemos dividir las tierras de Cuenca en tres comarcas: Alcarria, Sierra y Mancha. Esta subdividida en Manchuela, Mancha alta y Mancha baja y la Sierra en Serranía Alta, Media y Baja. Su historia la podemos remontar a los siglos de la Alta Edad Media. Su repoblación tiene lugar en la etapa comprendida entre la toma de Toledo en 1085 por Alfonso VI y la batalla de las Navas de Tolosa e
Less