Prof.
Graciela Slekis – La Academia – PToros - ROU
Aumentaelrendimientolaboral,despejala
mentey liberaestrés,siemprequesu duración
no seprolonguemás demediahora
Sobremesa, sofá y sopor.
La combinación de estos tres elementos convierte la siesta en
una...
More
Prof.
Graciela Slekis – La Academia – PToros - ROU
Aumentaelrendimientolaboral,despejala
mentey liberaestrés,siemprequesu duración
no seprolonguemás demediahora
Sobremesa, sofá y sopor.
La combinación de estos tres elementos convierte la siesta en
una consecuencia más que inevitable, irresistible.
Bautizada por Camilo José Cela
como yoga ibérico o elevada a la condición de tesoro nacional, la cabezadita
vespertina levanta pasiones en nuestro país.
También lo hace en otros poco o menos
acostumbrados, al menos hasta ahora, a este parón en el ajetreo diario.
Un estudio
elaborado por la Universidadde Regensburg en 2004 mostraba, para sorpresa de sus
promotores, que la proporción de alemanes (25%) que recurrían a la siesta era muy
superior a la de los españoles (9%).
Lo cierto es que el ritmo de vida imperante no
colabora precisamente en su promoción.
Y es una lástima, porque la comunidad
científica ha certificado que, lejos de reducir la productividad, aumenta el rendimiento
laboral
Less