Desarrollo Endógeno
Durante el último medio siglo, el país ha avanzado dentro de una economía
que se ha caracterizado por ser monoproductora, rentista y petrolera, donde
el sector petrolero ha tenido un peso muy fuerte en comparación con el resto
de los...
More
Desarrollo Endógeno
Durante el último medio siglo, el país ha avanzado dentro de una economía
que se ha caracterizado por ser monoproductora, rentista y petrolera, donde
el sector petrolero ha tenido un peso muy fuerte en comparación con el resto
de los sectores y la producción de bienes y servicios no ha satisfecho los
requerimientos de la población.
Resulta, entonces, una economía no petrolera ahogada por la economía
petrolera, altamente informalizada, con poca capacidad exportadora y alta
presencia de actividades de servicios, cuyas empresas se localizan en función
del consumo interno y no de los recursos, con excepción de las empresas
básicas.
Ante esa situación, se requiere la instrumentación de una política
fundamentada en un modelo productivo intermedio que articule la acción de
comunidades organizadas en unidades productivas con los agentes
dinamizadores para conformar núcleos de desarrollo endógeno
adecuadamente ubicados en el territorio.
Según Sergio Boisier, los núcleos d
Less