RECOMENDACIONES GENERALES
• Mantener la variedad y frecuencia adecuada de alimentos en la dieta.
• Establecer un patrón adecuado de distribución de comidas.
5 comidas al día
(desayuno media mañana, comida, merienda y cena) manteniendo horarios
regulares....
More
RECOMENDACIONES GENERALES
• Mantener la variedad y frecuencia adecuada de alimentos en la dieta.
• Establecer un patrón adecuado de distribución de comidas.
5 comidas al día
(desayuno media mañana, comida, merienda y cena) manteniendo horarios
regulares.
• El desayuno debe aportar el 25% de las necesidades energéticas diarias del niño.
Un desayuno adecuado repercute positivamente sobre el comportamiento y
rendimiento escolar.
Debe incluir alimentos de al menos tres grupos básicos:
lácteos, cereales y frutas.
• Se deben evitar las dietas monótonas.
La dieta debe ser variada, en sabores,
olores, colores y consistencias dentro del equilibro nutricional adecuado.
Las
comidas bien elaboradas estimulan la curiosidad y las ganas de comer del niño.
• Ingesta diaria de leche y productos lácteos (yogur, queso, postres lácteos).
• Reducir el consumo de alimentos con alto contenido en azúcar, grasa y sal como:
bollería, zumos y refrescos azucarados, “snack”, chucherías.
• Estimular el c
Less