Las planificaciones se clasifican según el tiempo de clase
que abarcan -por ejemplo si son anuales o por unidades
didácticas- y según el modelo pedagógico en el que se
inscriben.
Te presentamos una descripción y ejemplos de
cada una de ellas.
* Por Teresa...
More
Las planificaciones se clasifican según el tiempo de clase
que abarcan -por ejemplo si son anuales o por unidades
didácticas- y según el modelo pedagógico en el que se
inscriben.
Te presentamos una descripción y ejemplos de
cada una de ellas.
* Por Teresa Flórez Petour, cordinadora y docente en cursos del área Lenguaje, Programa de
Educación Continua para el Magisterio, Facultad de Filosofía y Humanidades U.
de Chile.
Las planificacciones tienen distintas clasificaciones según tiempo invertido o modelo
pedagógico.
Según tiempo invertido
Una de las clasificaciones existentes para las planificaciones se relaciona con el tiempo que
abarcan.
Según este criterio, existen los siguientes tipos de planificación:
PLANIFICACIÓN ANUAL
Se trata de un diseño que contempla los aprendizajes que se espera lograr durante todo un
año de clases.
Como es un periodo extenso de tiempo, se compone de varias unidades
didácticas que, idealmente, deberían presentar cierta coherencia entre sí.
PLANIFICAC
Less